Shaka, el saludo surfero ¿Sabes su origen y significado?

shaka significado

 

Estamos acostumbrados a hacer el saludo del Shaka, un símbolo del surf y de la buena onda. Sin embargo, ¿sabías qué es lo que significa?

Todos los que practicamos surf sabemos que existen una serie de rituales que, con el pasar del tiempo, se han transmitido de generación en generación. Cosas que sabemos que se encuentran ahí, aunque quizás jamás nos hemos preguntado por qué es que se dan de esa manera.

Una de esas es el saludo del Shaka, una expresión hawaiana que ese utilizó durante décadas en el ambiente del surf, que hoy sigue teniendo su vigencia, no solamente en esa área, sino también en muchas otras. Es decir, la vemos como un sinónimo de playa y diversión, pero la realidad es que se aplica en muchos otros deportes y circunstancias.

Por ejemplo, los futbolistas acostumbran a celebrar sus goles haciendo el gesto, como ocurre con el caso del brasileño Neymar. Sin embargo, también nosotros mismos usamos la expresión en distintos ámbitos de la vida. Por lo tanto, ¿cuál es la historia que existe detrás de este saludo?

Si te gusta el surf, echa un vistazo a esto: Surf Camp en Lanzarote

El origen del Shaka, el saludo surfero

Lo primero que debemos aclarar es que los orígenes que nos remontan a la creación de este saludo no están demasiado claros. Sin embargo, lo cierto es que, como ocurre con las cosas de las que no se tienen demasiado testimonios, existen diversas hipótesis para explicar este fenómeno.

Algunas de ellas radican en que se usaba para contar el número 6 con la mano en los negocios de los comerciantes chinos que habitaban en la Polinesia, hasta que luego se introdujo en las islas por los navegantes españoles para poder “beber algo”. Es decir, un símbolo de pasarla bien en la playa, algo que los propios surfistas lo adoptaron como sinónimo de la alegría de estar en las olas.

shaka saludo del mar

Otra de las posibilidades nos lleva a conocer a un popular waterman hawaiano, el cual es conocido como Hamana Kalili. Esta persona había perdido los dedos centrales, por lo que su saludo se realizaba con los dos restantes, por lo que este símbolo se extendió en la comunidad por su peculiaridad, además de un signo de admiración a este hombre.

El nombre Shaka, según dicen, podría venir de un popular anuncio de los años 60. Lippy Espinda, vendedor de coches, usaba el gesto y pronunciaba la frase Shaka Bradah! Otra historia importante es que viene de Shark eye. Es decir, este popular gesto que implica abrir la mano extendiendo el meñique y el pulgar representaba la cabeza de un tiburón, lo cual significaba un cumplido, ya que el animal es respetado en la región.

La importancia del Shaka

Sea como sea, el Shaka es el saludo más “cool” y relajado del planeta. Es un auténtico símbolo de pasarla bien, ya que expresa alegría, satisfacción y un espíritu deportista. Incluso, su experiencia no solamente radica en el surf, sino que es utilizado en distintos ámbitos de la vida, como la política. Barack Obama, por ejemplo, solía saludar de esa manera, ya que nació en esas tierras.

Ven a nuestro surf camp en Famara y aprende mas de todo esto, viviéndolo!

Por lo tanto, para hacer este saludo surfero, lo que deberás hacer es sostener tu mano en un puño. A continuación, necesitas extender tu meñique y tu pulgar en direcciones separadas.  Después de eso, el dorso de la mano debe mirar al destinatario del saludo. El gesto puede complementarse con alguna frase de tu boca.

Artículos relacionados

Tipos de Tablas de Surf y para qué sirven (Materiales y Medidas)

Hay muchos tipos de tablas de surf, medidas y materiales diferentes para cada necesidad o nivel de destreza. Todo surfer que se precie debe entender cuándo se debe usar cada una y saber diferenciar unas de otras, esto es algo que te vamos a enseñar en nuestra escuela de surf en Lanzarote, pero si estás buscando ampliar información, hemos preparado una guía completísima para que la disfrutes y puedas acceder a ella cuando quieras.

Leer más
Surf en Alicante

La Mejor Guía de Surf: Alicante

Alicante tiene su propio ritmo de olas: aguas cálidas, playas infinitas y un ambiente que engancha desde la primera remada. Aquí el surf se mezcla con el sol y la buena energía del Mediterráneo. Esta guía te llevará por rincones donde la marea invita a disfrutar, tanto si estás empezando como si el mar ya es parte de tu vida.

Leer más