La Mejor Guía de Surf: Lanzarote

surf lanzarote

Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el surf o seas todo un surfista experimentado, esta guía completa de surf en Lanzarote te brindará toda la información necesaria para que no te pierdas ni un solo detalle en tu visita, desde las mejores playas para surfear hasta los sitios imperdibles de la isla, incluyendo información de escuelas de surf, viajes de surf y alquiler de tablas para la práctica del surfing.

Denominada por muchos como el Hawái del atlántico, Lanzarote es mucho más que una isla llena de energía: rocas volcánicas, playas paradisíacas, aguas cristalinas y paisajes submarinos son parte de su propuesta, todo ello, acompañado de una primavera eterna que la convierten en uno de los mejores lugares para realizar una escapada surfera inolvidable.

Índice de Nuestra Guía de Surf Lanzarote

Surfear en la Isla de Lanzarote

Surf en Lanzarote: Olas para Todos

La temporada óptima para surfear en Lanzarote se extiende de septiembre a abril, cuando los swells del noroeste generan olas consistentes y de calidad. Durante estos meses, spots como El Quemao o La Santa, de los que hablaremos más adelante, ofrecen tubos potentes que atraen a surfistas experimentados de todo el mundo. Este lugar es sede del prestigioso evento Lanzarote Quemao Class, que se celebra únicamente cuando las condiciones del mar son ideales.

Playa de Famara – El corazón del Surf en Lanzarote

Si hay un lugar que respira surf por todos sus poros en Lanzarote, ese es Playa de Famara. Situada en el noroeste de la isla y resguardada por el imponente risco de Famara, esta playa de 6 kilómetros de arena dorada y fondo de arena es el epicentro del surf canario. Pero Famara es mucho más que una ola: es un estilo de vida, un pueblo entero dedicado al surf, con opciones para todos los niveles, buenos sitios para comer, alojamiento variado y un entorno natural espectacular.

Para principiantes, la Playa de Famara es ideal durante todo el año. Sus olas largas y suaves, junto con un fondo arenoso, proporcionan un entorno seguro y agradable para aprender a surfear. Además, cuenta con múltiples picos, como El Molino y El Barco, que ofrecen condiciones adecuadas para distintos niveles de habilidad.

Playa de Famara Lanzarote

Las olas de Playa de Famara

Famara ofrece una gran variedad de picos distribuidos a lo largo de la playa. Todos rompen sobre fondo de arena, lo que la convierte en un lugar ideal para principiantes, pero también para surfistas intermedios y avanzados en días de mayor tamaño. Aquí algunos de los más conocidos:

El Codito

Izquierda ideal para el nivel intermedio y avanzados, fondo mixto de arena y algunas rocas.

La Crítica

Izquierdas y derechas dependiendo de la dirección del swell, fondo arenoso excepto el final de la ola con la pleamar entras dentro de una plancha de roca, acta para todos los niveles.

El Molino

Derechas e izquierdas suaves con fondo arenoso, perfecta para principiantes e intermedio.

El Socorrista

Derecha definida aunque también da para pillar algunas izquierdas dependiendo de la direccion del swell, fondo arenoso.

El Bunker

Derechas e izquierdas lentas y divertidas con fondo de arena, todos los niveles.

El Palo

Una de las preferidas de la gente local, buenas derechas e izquierdas, fondo de arena, todos los niveles.

Casa de Alfredo

Derecha larga y definida cuando los bancos de arena están bien formados, todos los niveles.

El Papelillo

Triángulos con buenos tubos, izquierdas y derechas, fondo arenoso, para niveles intermedios y avanzados.

Olas Playa Famara

Olas cercanas a Famara

Además de los picos en la playa principal, Famara tiene spots muy cercanos que elevan el nivel:

La Derecha Sabía

Con tamaño mediano son aptas para nivel intermedio, es una ola con mucha agua, mucha profundidad donde es casi imposible tocar fondo, se surfea con la bajamar

El Barco Hundido / Bajo Méndez

Slab potente con fondo de roca, sólo para expertos.

El Muelle

Rompe junto al espigón del puerto, técnica y divertida. Izquierda hueca y larga, cuidado con la segunda sesión, muy poco fondo

El Cagao

Pico menos concurrido, buenas condiciones con marea baja.

El Perejil

Ola de Izquierda, hueca y casi sin fondo, buena para los amantes de bodyboard y los surfers más atrevidos, se surfea sólo con la pleamar y con el coeficiente de marea muy alta, fondo rocoso y peligroso.

San Juan

A sólo 2 km del pueblo, es uno de los mejores reef breaks de la isla. Derecha e izquierda potentes, donde se han celebrado campeonatos internacionales.

Las Bajas

Sólo para expertops tamañeros.

Surf en Famara Lanzarote

Famara no solo es uno de los mejores spots de surf de Europa, sino también un lugar donde el tiempo parece detenerse. El núcleo del pueblo, conocido como La Caleta de Famara, ha sabido conservar su esencia pesquera y su estilo de vida relajado gracias a que se encuentra dentro de una reserva natural protegida. Esta protección ha ayudado a preservar el encanto auténtico y bohemio que enamora a quienes buscan algo más que un destino vacacional convencional.

Alojamiento en Famara

En este contexto, el alojamiento en Famara se adapta perfectamente a su atmósfera. Vas a encontrar una oferta variada y acogedora que va desde surf houses con ambiente internacional hasta apartamentos privados, áticos, estudios y bungalows decorados con gusto, muchos de ellos a escasos metros del mar.

Las surf houses son una opción especialmente popular entre los surfistas, tanto principiantes como experimentados. Suelen ofrecer un ambiente familiar, zonas comunes donde compartir experiencias, y muchas veces incluyen servicios como alquiler de tablas, clases de surf o yoga, y actividades grupales. Son ideales para quienes viajan solos o en grupos pequeños y buscan conexión con otros viajeros con el mismo espíritu aventurero.

Para quienes prefieren mayor intimidad, hay apartamentos privados y casas de vacaciones disponibles a través de plataformas como Booking, Airbnb o Vrbo. Muchos de estos alojamientos tienen terrazas con vistas al mar o a los imponentes acantilados del Risco de Famara, y están totalmente equipados para estancias cortas o largas. También existen opciones pet-friendly, ideales para quienes viajan con su mascota.

Los precios en Famara suelen ser más accesibles que en otras zonas turísticas de Lanzarote, especialmente si se reserva con antelación. Durante los meses de verano o en épocas con campeonatos de surf, la demanda aumenta considerablemente, por lo que conviene reservar con tiempo para asegurarse un buen lugar.

¿Dónde comer en Famara?

Famara es un paraíso para los surfistas, y además un destino gastronómico que combina la cocina tradicional canaria con propuestas innovadoras. A continuación, te presentamos una selección de restaurantes en Caleta de Famara que destacan por su calidad, ambiente y autenticidad:

El Risco

Reconocido como el Mejor Restaurante de Canarias en 2019, El Risco ofrece una cocina de mercado con productos locales y un enfoque moderno. Su chef, Juan Perdomo, y el jefe de sala, Pedro Nolla, han sido importantes en su éxito. El restaurante se encuentra en un edificio histórico con vistas al mar, lo que lo convierte en una experiencia culinaria única 

Dunas de Famara

Con una terraza que ofrece vistas panorámicas al Archipiélago Chinijo, Dunas de Famara es ideal para disfrutar de platos como el pulpo al colichoco, chips de morena y arroces a la brasa. Su cocina y presentación cuidada lo hacen destacar en la zona.

Costa Famara

Ubicado frente a la playa, Costa Famara ofrece una experiencia gastronómica con platos como fideuá y pescado fresco. Aunque algunos comensales han señalado aspectos a mejorar, su ubicación y vistas lo hacen atractivo para quienes buscan comer cerca del mar.

Grill La Posada

Especializado en carnes y pescados a la brasa, Grill La Posada es conocido por su ambiente acogedor y servicio amable. Ofrece una amplia carta para desayuno, comida y cena, siendo una opción versátil para cualquier momento del día.

El Sol

Con una terraza que prácticamente se adentra en el mar, El Sol es perfecto para degustar pescados y mariscos frescos, arroces y delicias locales. Su ubicación ofrece vistas espectaculares de la bahía de Famara.

El Chiringuito

Situado en la misma arena de la playa, El Chiringuito es conocido por su comida casera y ambiente relajado. Ofrece platos como parrilladas de pescado y papas arrugadas, ideales para disfrutar después de una jornada de surf.

Teleclub Caleta de Famara

Este espacio comunitario ha sido revitalizado por nuevos gestores, ofreciendo platos locales como pescado fresco a la plancha y pulpo umami. Además, los viernes suelen organizar eventos con música y baile, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y visitantes.

Lucky Loser

Un bar de fusión mexicana con un enfoque artístico, Lucky Loser combina buena comida, cócteles y un ambiente único. Es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente en Famara.

La Bartola

Conocida por sus pizzas y kebabs caseros, La Bartola es una opción económica y sabrosa. Su ambiente tranquilo y servicio amable la hacen popular entre locales y turistas.

La Mar Café

Ofrece una propuesta de comida saludable con opciones veganas e internacionales. Su decoración playera y ambiente relajado lo convierten en un lugar agradable para disfrutar de una comida ligera.

El Rincón de la Abuela

Este restaurante familiar destaca por su cocina casera y platos como queso asado, papas arrugadas y calamar a la romana. Su ambiente acogedor y servicio atento lo hacen una opción recomendable

Beach Food Las Bajas

Con una atmósfera hogareña y platos sabrosos, Las Bajas es ideal para quienes buscan una experiencia culinaria sencilla pero satisfactoria. Su personal amable y decoración con gusto contribuyen a una experiencia agradable.

visitar el parque nacional de Timanfaya en Lanzarote

Cómo llegar a Lanzarote y la movilidad en la isla.

Llegar a Lanzarote es muy fácil. Varias compañías aéreas, incluso muchas de bajo coste, realizan vuelos hacia el aeropuerto de Arrecife, la capital de la isla. También es posible llegar a Lanzarote en ferry desde otras islas Canarias como Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.

Además, es una isla compacta, de unos 62 km de norte a sur y 21 km de este a oeste, lo que permite explorar cómodamente en coche o bicicleta, aunque alquilar un coche es la opción más recomendada para recorrer Lanzarote con libertad. Los precios varían según la temporada, pero es posible encontrar alquileres desde 10€ al día. Empresas como PaylessCar, Autoreisen y Cicar son populares por su relación calidad-precio y transparencia en los costos.

Es aconsejable reservar con antelación, especialmente en temporada alta, y optar por vehículos pequeños, que son más económicos y fáciles de manejar en las carreteras locales.

Clima y Mejor Época para Visitar

Lanzarote disfruta de un clima subtropical árido, con temperaturas suaves y escasas precipitaciones durante todo el año. Esto la convierte en un destino atractivo tanto para surfistas como para turistas en busca de sol. Aunque el surf es practicable todo el año, los meses de otoño e invierno ofrecen las mejores condiciones para olas más grandes y consistentes .

+ Surf Lanzarote

La Santa: Un Paraíso para Expertos

La Santa es famosa por sus rompientes de primer nivel, que atraen a surfistas experimentados en busca de desafíos. Este pueblo marinero, situado en la costa noroeste de Lanzarote, se encuentra a 24 km. de Arrecife y, su playa homónima está conformada por arena y roca, y tiene 130 metros de longitud. Sus calles tranquilas, la hospitalidad de sus habitantes y la ausencia de grandes desarrollos turísticos ofrecen una experiencia auténtica. En el pueblo, los visitantes pueden encontrar alojamientos acogedores, restaurantes que sirven pescado fresco y tiendas especializadas en surf.

 Entre los spots más destacados se encuentran:

  • El Quemao

Conocida como la «Pipeline del Atlántico», El Quemao es una ola de izquierda que rompe sobre un arrecife de lava, ofreciendo tubos profundos y rápidos. Es considerada una de las olas más exigentes de Europa, recomendada solo para surfistas expertos debido a su potencia y fondo rocoso. Las mejores condiciones se dan entre octubre y marzo, con marejadas del noroeste y vientos del sureste. 

  • La Izquierda de La Santa

Este spot ofrece una ola corta y explosiva que rompe en ambas direcciones, aunque la izquierda es especialmente apreciada por sus tubos perfectos sobre fondo de reef volcánico. Es ideal para maniobras rápidas y se recomienda ingresar con precaución debido al terreno escarpado.

  • La Derecha de La Santa

Considerada una de las derechas más constantes de Europa, esta ola larga y potente es perfecta para maniobras y tubos. Funciona bien con marejadas grandes y es adecuada solo para surfistas experimentados.

  • El Centro de La Santa

Ubicado entre las rompientes principales, este spot es ideal para surfistas de nivel intermedio. Ofrece olas largas y manejables, perfectas para practicar maniobras en un entorno menos exigente.

  • The Slab

Este arrecife expuesto proporciona olas consistentes, aunque en verano tiende a estar más plano. Las mejores condiciones se dan con marejadas del oeste-noroeste y vientos del este. Es una ola que rompe tanto a izquierda como a derecha, recomendada para surfistas experimentados debido a su fondo rocoso y la posibilidad de multitudes.

olas de lanzarote surf

Otras zonas para hacer surf en Lanzarote

Otras zonas destacadas de Lanzarote donde practicar el mejor surf en la isla.

  • Arrieta

Esta playa tiene múltiples picos pero el más popular es una derecha rápida que sale en el medio de la playa. También sale una buena ola debajo del puente con salida de derecha e izquierda. Las olas suelen terminar cerrando por lo que es un poco peligrosa.

  • Barcarola

Izquierda que sale en la playa de Barcarola en Puerto del Carmen. Esta ola rompe unos diez días al año. Suele funcionar los días de mucho mar del norte. Cuando funciona, los surfers que viven en Puerto del Carmen son los primeros en lanzarse al agua.

  • Caleta de Caballo - La derecha

Potente ola de derecha muy rápida y hueca que rompe con marea baja en el mítico pueblo de Caleta Caballo. Muchos locales. Solamente riders experimentados. Muy peligrosa ya que rompe cerca de las rocas y es muy rápida.

  • Caleta de Caballo - La Izquierda

La izquierda de Caleta Caballo es una buena izquierda que rompe sobre fondo de lava y bastante larga. No es una ola peligrosa porque hay bastante fondo. Rompe justo delante del pueblo y se puede entrar y salir remando por la playa.

  • Caletón Blanco

Izquierda divertida que rompe los días de mucho mar de dirección norte. Con mucho mar aparece esta corta izquierda de aguas verde cristalina. Suele romper pocos días al año y se surfea con marea alta y viento del sur.

  • Caletón del Mero

Esta ola es un pico de derecha e izquierda. La derecha es muy larga y lleva mucha pared. Es rápida y vertical. Una de las mejores olas de Lanzarote que rompe con viento del sur y mar del Norte. La izquierda es más corta y lleva mucha agua.

  • Cocoteros

Izquierda larga y rápida que se surfea con mucho mar del norte. Esta ola es un refugio los días que se pasan las olas y no hay demasiados lugares donde surfear. Entrada y salida complicada. Se recomienda llevar escarpines.

  • El Cartel

Pico de derecha e izquierda. Con marea baja se surfea la izquierda que es muy buena y con marea alta se pilla la derecha que es un tubazo world class pero con muy poco fondo. Hay que estar muy entrenado para ir a por la derecha.

  • El Castillo

Buena izquierda que rompe con mar del Oeste. Lleva mucha agua y es bueno entrar con bastante tabla. Pocos riders en el agua. Mejor pillarla con marea baja o seca para evitar el rebote producido por el dique del Puerto Deportivo.

  • El Centrito

Izquierda que rompe dentro de la bahía de la Santa. Es una ola bastante segura y divertida que se suelve ver como para principiantes y turistas pero tiene días perfectos con una sección tubera y es una ola con mucho recorrido.

  • El Complejo

Potente izquierda con secciones muy rápidas y huecas para surfers con mucho nivel. Los días grandes aguanta varios metros y las secciones se vuelven muy peligrosas por el poco fondo que tiene.

  • El Espino - Punta Mujeres

Una ola perfecta que da tubos de hasta 10 segundos los días perfectos. Larga y con secciones huecas. Necesita mar del norte. Solamente para surfers avanzados. Pico con muchos locales. Poco fondo. Reef volcánico bastante afilado. Se recomiendo llevar escarpines.

  • El Golfo 

Pico delante del pueblo marinero del Golfo. No es de mucha calidad pero los locales del pueblo suelen surfear las olas que rompen delante del pequeño pueblo. Este es un spot perfecto para ver la puesta de sol después de visitar el Lago Verde y los Hervideros.

  • El Pico de Maikel

Ola rápida y hueca que se surfea con marea alta. Ola peligrosa. Solamente para buenos surfistas. Se puede surfear la derecha y la izquierda pero hay que saber bien cual es la ola buena. Entrada y salida por playa de cantos rodados.

El Quemao Lanzarote Surf

Eventos Destacados Surf: Lanzarote Quemao Class

El Lanzarote Quemao Class es uno de los eventos de surf y bodyboard más prestigiosos de Europa, celebrado en El Quemao. Este torneo atrae a surfistas de élite de todo el mundo y se caracteriza por su formato único, que prioriza las condiciones óptimas del mar. Además de la competición, el evento promueve actividades educativas y de sensibilización ambiental, reafirmando el compromiso con la comunidad local.

Aprender Surf en Lanzarote

Clases de Surf para Principiantes

Lanzarote se ha consolidado como uno de los destinos más destacados de Europa para iniciarse en el surf. Gracias a su clima templado durante todo el año, playas de arena volcánica y una amplia oferta de escuelas especializadas en surf, la isla ofrece condiciones ideales para principiantes que desean aprender y disfrutar de este deporte.

Numerosas escuelas en Lanzarote ofrecen programas diseñados específicamente para quienes se inician en el surf. Estas clases suelen tener una duración de entre 2 y 4 horas diarias e incluyen todo el material necesario: tabla, traje de neopreno y seguro. Además, muchas escuelas ofrecen servicios de transporte desde alojamientos en zonas como Costa Teguise, Puerto del Carmen y Arrecife, facilitando el acceso a las playas para los estudiantes.

Las clases se imparten en grupos reducidos o de forma privada, adaptándose al nivel y necesidades de cada alumno. Al finalizar, es común recibir un diploma acreditativo y fotografías de la experiencia, como recuerdo del aprendizaje.

Campamentos de Surf en Lanzarote

Calima Surf, ubicada en la playa de Famara, ofrece campamentos que combinan clases de surf con alojamiento en surf houses a pocos metros del mar. Estos programas están diseñados para maximizar el tiempo en el agua y fomentar un ambiente de convivencia entre los participantes.

Alojamiento

  • Surf houses: Habitaciones privadas o compartidas, equipadas con Wi-Fi, comidas durante los días del curso, transporte,materiales y seguro de responsabilidad civil.
  • Ubicación: A tan solo 100 metros de la playa de Famara, facilitando el acceso a las clases y permitiendo disfrutar del entorno natural.

Clases de Surf

  • Duración: Programas de 3 a 14 noches, con clases diarias de 2 ó 4 horas.
  • Grupos: Máximo de 8 alumnos por instructor, garantizando atención personalizada.
  • Niveles: Desde iniciación hasta intermedio, adaptándose a las habilidades de cada participante.
  • Material incluido: Tabla de surf, traje de neopreno, lycra y leash.
  • Extras: Sesiones de fotografía gratuitas dos veces por semana y entrenamiento funcional con Drysurf y Gyroboards para mejorar la técnica.

Precios Orientativos

Los precios varían según la duración y el tipo de alojamiento. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • 3 noches + 2 días de curso: Desde 250 € por persona.
  • 5 noches + 4 días de curso: Desde 400 € por persona.
  • 7 noches + 5 días de curso: Desde 440 € por persona.
  • 10 noches + 7 días de curso: Desde 605 € por persona.
  • 14 noches + 10 días de curso: Desde 905 € por persona.

Experiencias Complementarias en Calima Surf: Más Allá del Surf

Además de dar clases de surf para todos los niveles, Calima Surf camp en Lanzarote ofrece una variedad de actividades complementarias que pontecian la experiencia de los participantes, permitiéndoles disfrutar al máximo de su estancia en la isla.

Yoga: Equilibrio y Conexión

Las sesiones de yoga están diseñadas para mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la concentración, habilidades importantes para el surf. Las clases se adaptan a todos los niveles y se imparten en entornos tranquilos, promoviendo la relajación y la conexión con uno mismo .

Buceo: Explorando el Mundo Submarino

Calima Surf ofrece cursos de buceo para principiantes y niveles intermedios, dando la oportunidad de descubrir la maravillosa biodiversidad marina de Lanzarote. Los instructores certificados guían a los participantes en una experiencia segura y educativa, explorando arrecifes volcánicos y vida marina.

Kitesurf: Desafiando el Viento

Para aquellos interesados en combinar el surf con el kitesurf, Calima Surf ofrece programas que incluyen clases de ambas especializadas. Los cursos de kitesurf están diseñados para todos los niveles y se imparten en playas con condiciones ideales para la práctica de este deporte .

Otras Actividades: Aventura y Diversión

Además de las actividades mencionadas, Calima Surf organiza excursiones de senderismo, kayak y otras aventuras al aire libre, permitiendo a los participantes explorar los paisajes volcánicos y la belleza natural de Lanzarote .

Surf en Lanzarote: Un Paraíso para Surfistas Avanzados

Lanzarote se ha convertido en un destino de referencia para surfistas experimentados, gracias a la calidad y exigencia de sus olas. La isla ofrece una variedad de spots que desafían incluso a los más veteranos, convirtiéndola en un auténtico paraíso para quienes buscan experiencias fuertes sobre la tabla.

Entre los spots más destacados, de los que ya se han mencionado antes, se encuentran La Santa, El Quemao, San Juan y El Codito, que ofrecen tubos potentes y olas rápidas ideales para shortboards. La temporada alta para olas grandes se extiende de septiembre a diciembre, aunque es posible surfear durante todo el año gracias al constante oleaje atlántico.

Surfaris: Explorando las Mejores Olas

Para los surfistas que desean descubrir los secretos mejor guardados de la isla, los surfaris guiados por locales son la opción ideal. Estos tours personalizados te llevan a los mejores spots según las condiciones del mar y tu nivel de experiencia. Además, suelen incluir transporte, material, refrigerios y, en algunos casos, reportajes fotográficos para capturar tus mejores momentos en el agua.

Hay empresas que ofrecen surfaris en formato 1 a 1 (un guía local y un surfista) por unos 100 €, incluyendo transporte, material y picnic. Otra opción es Calima Surf, que organiza surf trips y camps para surfistas avanzados, adaptando los itinerarios a las condiciones del mar y al nivel de los participantes.

surf adultos lanzarote calima

Alquiler de Equipos: Flexibilidad y Calidad

Si prefieres viajar ligero o probar diferentes tablas según las condiciones del mar, Lanzarote cuenta con numerosas opciones de alquiler de material de surf:

  • Alquiler tablas de Surf en Famara: Dispone de una amplia variedad de tablas, incluyendo softboards, shortboards, longboards y fishboards, con precios desde 20 € por día y 120 € por semana.
  • La Santa Surf Procenter: Ofrece tablas soft y de epoxy desde 20 € por día y 95 € por semana.
  • La Garita Surf (Arrieta): Ofrece tablas de poliéster, epoxy y softboards, con precios especiales para grupos grandes y colegios.

Recomendaciones para Aprender Surf en Lanzarote

La isla ofrece una variedad de playas con condiciones óptimas para iniciarse en este deporte, siendo la Playa de Famara una de las más destacadas por su amplitud, olas suaves y entorno seguro.

¿Qué Esperar en una Clase de Surf para Principiantes?

Las escuelas de surf en Lanzarote, como Calima Surf School, ofrecen programas estructurados que combinan teoría y práctica para garantizar un aprendizaje efectivo y divertido. A continuación, se describe una jornada típica de clase:

Recepción y Equipamiento (9:00 - 10:00): Los alumnos se reúnen en la escuela para recibir el equipo necesario, incluyendo tabla de surf, traje de neopreno y licra identificativa.

Calentamiento y Estiramientos (10:00 - 10:30): En la playa, se realiza una sesión de calentamiento y estiramientos para preparar el cuerpo y prevenir lesiones.

Teoría y Práctica en la Arena (10:30 - 11:30): Los instructores imparten una clase teórica sobre técnicas básicas, seguridad en el mar y posicionamiento en la tabla, seguida de ejercicios prácticos en la arena.

Práctica en el Agua (11:30 - 12:30): Los alumnos aplican lo aprendido en el agua, bajo la supervisión constante de los monitores, quienes ofrecen correcciones personalizadas.

Descanso (12:30 - 13:00): Se toma un breve descanso para reponer energías, generalmente con un picnic proporcionado por la escuela.

Sesión Libre Supervisada (13:00 - 14:00): Los estudiantes tienen la oportunidad de practicar libremente, siempre bajo la atenta mirada de los instructores, quienes continúan brindando consejos y apoyo.

Cierre y Feedback (14:00 - 14:30): La jornada concluye con una sesión de retroalimentación, donde se discuten los progresos y se establecen objetivos para futuras clases.

Consejos Adicionales para Principiantes

  • Elige la Escuela Adecuada: Opta por escuelas con instructores certificados y experiencia en la enseñanza a principiantes.
  • Escucha a los Instructores: Presta atención a las indicaciones y consejos de los monitores; su experiencia es la mejor guía para tu progreso.
  • Sé Paciente: El surf requiere tiempo y práctica. No te desanimes si no logras ponerte de pie en la primera sesión.
  • Mantén una Actitud Positiva: Disfruta del proceso de aprendizaje y celebra cada pequeño logro.
  • Respeta el Mar: Aprende sobre las corrientes, mareas y condiciones del mar. La seguridad es primordial.

Más Allá del Surf: Explorando Lanzarote.

Aquí en nuestro blog tenemos una amplísima Guía de Qué ver y planes en Lanzarote pero te dejamos aquí los highlights para ir abriendo boca.

Lanzarote fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, destacando su compromiso con la conservación del medio ambiente. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Parque Nacional de Timanfaya

Uno de los lugares más emblemáticos de Lanzarote. Este parque cubre una vasta zona de campos de lava creados por erupciones volcánicas entre 1730 y 1736. Se puede observar un paisaje casi lunar, con colores rojizos, negros y ocres. Dentro de éste lugar nos encontramos con su Ruta de los Volcanes: excursión en bus por el interior del parque (acceso solo con guía),al igual que tenemos demostraciones geotérmicas en el Islote de Hilario, donde el calor del subsuelo convierte el agua en vapor al instante.

  • Cueva de los Verdes

Un túnel volcánico de más de 6 km de longitud, creado por la erupción del volcán La Corona hace más de 3.000 años. La visita guiada permite recorrer casi 1 km del tubo subterráneo, con juegos de luces y sonidos. El final de la visita guarda una sorpresa acústica que los guías piden no revelar… vale la pena descubrirlo en persona.

  • Jameos del Agua

Otro tramo del mismo tubo volcánico forma la Cueva de los Verdes, transformada en un espacio cultural por el artista César Manrique. Es una mezcla espectacular de naturaleza, arquitectura y arte. Incluye:

  • Un lago interior con una especie endémica de cangrejo ciego (Munidopsis polymorpha).
  • Auditorio subterráneo con acústica perfecta.
  • Restaurante y jardines perfectamente integrados en el entorno volcánico.
Qué hacer en Lanzarote
  • Mirador del Río

Situado a más de 470 metros de altura, este mirador ofrece unas vistas impresionantes del Archipiélago Chinijo, especialmente de la isla de La Graciosa. Fue diseñado por César Manrique y se integra perfectamente en el acantilado. Ideal para contemplar la inmensidad del océano y los paisajes del norte de la isla.

  • La Geria, conocida por sus viñedos únicos

La región vinícola más famosa de Lanzarote, única en el mundo por su sistema de cultivo. Las vides crecen en hoyos cavados en ceniza volcánica negra, protegidas por pequeños muros de piedra (zocos). Esto no solo permite conservar la humedad, sino que también da lugar a un paisaje surrealista. No te pierdas:

    • Cata de vinos en bodegas como El Grifo, La Geria, Rubicón o Stratvs.
    • El famoso vino Malvasía volcánica, blanco, afrutado y muy representativo de la isla.

 

  • El Golfo y Los Hervideros

En la costa suroeste, cerca de Timanfaya, se encuentra El Golfo, un pequeño pueblo pesquero famoso por su laguna verde, El Charco de los Clicos, situada dentro de un antiguo cráter volcánico. Muy cerca, los Hervideros son un tramo de acantilado volcánico donde el mar entra con fuerza por tubos y cavidades, creando un espectáculo natural de espuma y rugido del océano. Es uno de los paisajes más dramáticos y fotogénicos de la isla.

  • La Isla de La Graciosa

Separada por apenas un estrecho canal llamado «El Río», La Graciosa es un pequeño paraíso sin asfalto, con playas vírgenes de arena blanca y aguas turquesas. Es la octava isla habitada de Canarias y forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Desde el puerto de Órzola, en el norte de Lanzarote, salen ferris diarios hacia Caleta de Sebo. Una vez allí, puedes recorrer la isla a pie o en bicicleta y disfrutar de:

    • Playa de las Conchas, salvaje y espectacular.
    • Montaña Amarilla, con vistas increíbles.
    • Snorkel y kayak en aguas cristalinas.

 

  • Rampa de skate en el Teleclub de Famara

El Teleclub de Caleta de Famara es un espacio comunitario que, además de ofrecer gastronomía local, alberga un skatepark al aire libre. Este lugar ha sido escenario de campeonatos y eventos organizados por colectivos como @cojinetesk8 . Para quienes deseen practicar skate, también es posible alquilar monopatines en Lanzarote Kite, ubicado en la Calle San Borondón 28.

  • Senderismo: Volcán de San Juan 

La ruta hacia el Volcán de San Juan es una caminata circular de aproximadamente 2 km que ofrece vistas impresionantes de formaciones volcánicas y el océano. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia corta pero enriquecedora en la naturaleza de Lanzarote.

  • Ruta costera hasta Caleta de Caballo 

La caminata desde Famara hasta Caleta de Caballo es una ruta costera de aproximadamente 11 km que combina senderos arenosos y de tierra. El recorrido ofrece vistas panorámicas del océano y es ideal para quienes buscan una caminata moderada con paisajes marinos.

  •  Galerías de agua al final de la playa de Famara 

La «Casa del Agua» es una caminata de 6 km que parte desde el final del camino de la playa de Famara. La ruta es de dificultad baja y ofrece una experiencia tranquila explorando formaciones naturales y vistas al mar.

  • La obra arquitectónica de César Manrique

Artista, arquitecto, ecologista y visionario, César Manrique marcó profundamente la identidad de Lanzarote. Gracias a su influencia, la isla ha evitado el turismo masivo descontrolado y ha mantenido su estilo arquitectónico y su relación armónica con el paisaje. Algunos lugares clave para conocer su legado:

    • Fundación César Manrique (en Tahíche): su antigua casa, construida sobre burbujas volcánicas.
    • Casa-Museo en Haría: su última residencia, más íntima y artesanal.
    • Jardín de Cactus: un espectacular anfiteatro natural con más de 4.500 ejemplares de cactus.
visitar la Casa Museo del Campesino en Lanzarote

Convierte a Lanzarote en tu próximo destino para el surf 

Lanzarote se presenta como un destino integral para los amantes del surf, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen escuelas especializadas, alojamientos en surf houses, alquiler de tablas y campamentos adaptados a todos los niveles. La isla es reconocida por sus condiciones climáticas favorables durante todo el año, con temperaturas del agua que oscilan entre los 18 y 25°C, lo que permite la práctica del surf en cualquier estación. 

La Playa de Famara destaca como uno de los principales puntos de encuentro para surfistas, gracias a su extensión de 6 km y olas consistentes que se adaptan tanto a principiantes como a expertos . Escuelas como Calima Surf ofrecen programas que combinan clases de surf, yoga y otras actividades complementarias, brindando una experiencia completa para los visitantes .

Además, la isla cuenta con opciones de alquiler de equipos a precios competitivos, facilitando el acceso al material necesario sin incurrir en altos costos de transporte . Para aquellos que buscan una inmersión total, los surf camps ofrecen paquetes que incluyen alojamiento, clases y actividades adicionales, adaptándose a las necesidades de cada surfista.

En conclusión, Lanzarote ofrece una combinación perfecta de condiciones naturales, infraestructura y servicios especializados que la convierten en un destino ideal para la práctica del surf, independientemente del nivel de experiencia del visitante.

Artículos relacionados

Surf Fuerteventura

La Mejor Guía de Surf: Fuerteventura

Prepárate para recorrer una isla donde el viento y las olas marcan el ritmo. Esta guía de surf en Fuerteventura te acompaña en cada paso, ya sea tu primera vez en una tabla o tu siguiente gran reto sobre el mar.

Leer más